Sep
Propiedades del mango
Hilda el 16 de septiembre de 2016 a las 09:18 pm
El mango es una fruta tropical (se la conoce también como melocotón de los trópicos) fruto de un árbol leñoso, de la familia de las anacardiáceas.
Es una fruta carnosa, con una gran semilla interna, de sabor dulce, color anaranjado cuando está madura (dado por sus carotenos) y muy digestiva, originaria del continente asiático, que nos aporta muchas vitaminas especialmente C, A, y del grupo B, que la hacen muy efectiva como antioxidante impidiendo el daño celular, a lo que contribuyen los ácidos málico y palmítico. Combate la anemia por aportar hierro, y el potasio que contiene ayuda a combatir calambres y retención de líquidos. Otros de sus minerales son el calcio, el cobre, el selenio y el magnesio.
Por sus flavonoides es una fruta antimicrobiana, antiinflamatoria, antialérgica y anticancerígena. También previene problemas cardiovasculares, el asma, ayuda a la visión, a mantener una piel y cabello sanos (se cree que previene la caída del pelo) fortalece los músculos, combate el insomnio, las gastritis y el colesterol alto. Es muy buen diurético y su contenido en agua alcanza el 83 %.
Es fundamental para aquellas personas que padecen trastornos digestivos como flatulencias o digestión pesada, actuando además, como laxante natural. En la variedad de mango conocida como mango de hilacha, se concentra la mayor cantidad de fibra.
Aporta escasas calorías por lo cual no debe ser menospreciado en dietas para adelgazar.
Se consume pelado, como cualquier fruta fresca, solo, en ensaladas, jaleas, mermeladas o en jugos. Muchos usan el mango verde como verdura.

Esta receta es muy rica, fácil de preparar y aporta muchas proteínas, es ideal para acompañarla con una ensalada de zanahorias o de tomate y lechuga. Recomendamos ver las
Cuando hablamos de sémola nos estamos refiriendo a la harina gruesa, que se obtiene de la molienda de cereales diversos, entre ellos, trigo, avena, arroz o maíz.
Esta tarta de sabor dulce, es muy fácil de hacer, muy sana, ideal para acompañar desayunos, meriendas o usarse como postre; y además, es apta para los miembros de la familia de todas las edades y para veganos, ya que no se usa en su preparación ni leche ni huevos.
Ingredientes







