5
Nov

Ensalada de escarola

Publicado por Hilda el 5 de noviembre de 2010 a las 08:06 pm

Ensalada de escarolaEs la escarola muy reconocida por sus beneficios en tratamientos para afecciones estomacales y posee un característico sabor amargo. Puede en ensaladas combinarse de muchas maneras, desde formas muy simples como la que se la incuye con tomates, hasta otras formas un tanto más complejas y vistosas. Acá ofrecemos una de ellas (si se padesce problemas digestivos eliminar la mayonesa de la receta):

Ingredientes

2 plantas de escarola
4 remolachas cocidas
1 planta de apio (el tronquito blanco)
1/4 de queso cortado en daditos
1 manzana en cuadraditos
Sal y aceite de oliva: a gusto
Mayonesa para decorar

Preparación

Cortar la escarola, el apio, y las manzanas, condimentando a gusto, y colocarlas en una fuente, haciendo un hueco en el centro, donde se colocarán las remolachas en rodajas, condimentadas con sal y aceite.

Se distribuyen los cuadraditos de queso, pudiendo decorárselos con mayonesa, al igual que el resto de la ensalada.

27
Oct

Inteligencia ecológica

Publicado por Hilda el 27 de octubre de 2010 a las 06:52 pm

Inteligencia ecológicaEn el año 1995, el psicólogo Daniel Goleman, nacido en california en 1947, cobró gran prestigio cuando se conoció su libro “Inteligencia emocional”, apareciendo más tarde otro, titulado “Inteligencia social”.
En su concepto de inteligencia cobran gran impacto las emociones y el modo en que cada individuo puede realizar de ellas un manejo, conociéndose a sí mismo y a los demás en cuanto a sus maneras de reaccionar ante ciertos estímulos de la vida social cotidiana.

Sin embargo los estudios de Daniel Goleman se están actualmente inclinando hacia otra forma de inteligencia que llama ecológica, que deben reforzar tanto los que intervienen en los procesos industriales, en la compra de productos y en su elaboración, como los consumidores, para alcanzar a desarrollar un mundo mejor.

Recordemos que un ser inteligente es aquel capaz de sortear las dificultades cotidianas, y en este momento el medio ambiente presenta grandes problemas, que sería tonto desestimar. Para estimular esta inteligencia, que deviene en beneficio de todos se deben conocer los impactos que cada producto que usamos ocasionan sobre el ambiente, para lo cual debemos informarnos y comunicarlos a otros, tratando de que cuando consumimos algo, hagamos el menor riesgo posible, todo esto vinculado con la inteligencia social y la solidaridad.

Para concluir podemos afirmar que como seres inteligentes que somos, cuidemos nuestro hogar colectivo que es el planeta que habitamos. ¿De qué nos servirán nuestros pequeños logros personales, si destruimos la fuente de nuestra vida?

20
Oct

Tortilla de ajo

Publicado por Hilda el 20 de octubre de 2010 a las 07:52 pm

Tortilla de ajosIngredientes
(Para cuatro personas)

5 dientes de ajo
1 pan sin corteza cortado en cuadrados de 1,5 cm.
2 cucharadas de perejil picado
1/2 pimiento verde
3 huevos batidos
Sal y pimienta: a gusto
4 cucharadas de aceite de oliva

Preparación

Calentar en una sartén dos cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté caliente colocar los cuadraditos de pan descortezados, los ajos pelados, cortados en tiritas, y sin el cabito verde interior, el pimiento en trozos, y el perejil picado. Cocinar a fuego medio, revolviendo por dos minutos, y retirar el contenido extrayendo el aceite sobrante.

Aparte, mezclar esa preparación con los huevos batidos y condimentar con sal y pimienta.

En la sartén limpia, volver a colocar dos cucharadas de aceite de oliva y calentar. Verter la preparación distribuyéndola por toda la superficie. Cocinar dos minutos a fuego suave, y luego darla vuelta con ayuda de una tapa, cocinando otros dos minutos.

12
Oct

Calabacín a la plancha

Publicado por Hilda el 12 de octubre de 2010 a las 07:41 pm

Calabacín a la planchaIngredientes
(Para 3 personas)

Los calabacines son sabrosos, versátiles, fáciles de preparar, nutritivos, y en general son bien aceptados por los niños, especialmente en esta forma de preparación, siendo un modo de que incorporen verduras a su dieta.

1/2 kilo de calabacines o zapallitos
1 cebolla
2 tomates maduros
2 dientes de ajo
1 pimiento o morrón
1 ramita de perejil
3 cucharadas de aceite de oliva
1/2 taza de queso rallado

Preparación

Elegir al momento de comprar calabacines mas bien pequeños, de color verde claro y que luzcan sanos. Lavarlos bien y cortarles las puntas. Trozar los calabacines en rodajas, y picar los tomates sin piel (para retirar la piel con más facilodad, sumerjirlos en agua hirviendo unos minutos) el morrón, la cebolla, los ajos y el perejil, todo bien lavado.

Calentar el aceite en la plancha y colocar todos los ingredientes antes mencionados a freír, revolviendo y dando vueltas, para que se hagan parejos.

Cuando observemos que los zapallitos ya están tiernos, agregamos el queso rallado, hasta que se derrita. Se mezcla todo, se condimenta a gusto con sal y pimienta, y se sirve como entrante, o acompañando milanesas de soja, o prepradaos con arroz (hervido o en croquetas). También puede usarse colocado sobre un plato de tallarines.

5
Oct

Propiedades de la mandarina

Publicado por Hilda el 5 de octubre de 2010 a las 07:33 pm

Propiedades de la mandarinaLa mandarina, procedente del sur de China (de ahí que su nombre se deba al parecido de su color con el atuendo de los mandarines chinos) además de ser rica y dulce, es altamente nutritiva y posee varias cualidades curativas, por lo cual es un alimento ideal para todas las edades, y para las embarazadas, muy bien apreciada por los niños.

Como todos los cítricos contiene agua, y fundamentalmente vitamina C, aunque en menor cantidad que otros, pero además también se compone de vitamina B y caroteno, de gran importancia como antioxidante. También posee potasio, útil para los deportistas, y aporta calcio.

Es altamente recomendable su consumo para contrarrestar procesos infecciosos e inflamatorios, y formar anticuerpos. Es muy importante su consumo en época invernal, aliada contra los resfríos.

Como el resto de los cítricos, acompañando a alimentos ricos en hierro, como acelgas o espinacas, facilita su absorción. Contiene fibra, favoreciendo la motilidad digestiva y previniendo el cáncer de colon. Posee poca azúcar por lo cual puede incluirse en dietas para adelgazar.

Es útil para quienes padecen problemas cardíacos, diabetes, colesterol alto, úlcera, gota, e hipertensión arterial, pero no en caso de insuficiencia renal, por el potasio. Tampoco se debe consumir en caso de padecer cálculos renales, pues puede contribuir a la formación de oxalato cálcico.

La Universidad de Western Ontario, en Canadá, ha efectuado un estudio efectuado en ratones, donde demuestra la efectividad de las mandarinas en la protección contra la diabetes tipo 2 y también contra la ateroesclerosis, al contener un flavonoide, denominado nobiletin.

Puede consumirse fresca, o en dulces, refrescos y jaleas.

Gestionado con WordPress

Privacidad